Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que buscan inspirar a las nuevas generaciones.
Por Natalia Riva | 03-04-2025
n.riva@funiversity.la
Quiero comunicarme con un asesor
Funiversity, la comunidad de aprendizaje tecnológico y habilidades socioemocionales para niños y adolescentes más grande de Latinoamérica, suma una nueva propuesta a su oferta educativa ideal para el verano: FunLabs. Se trata de trayectos educativos de corta duración (4 encuentros) diseñados para explorar nuevas habilidades, desde ilustración y música digital hasta programación y robótica.
Esta nueva alternativa se complementa con los 13 trayectos educativos ya disponibles y avalados por más de 30 mil familias de Argentina, Venezuela, Chile, Uruguay, Colombia y Perú.
“El objetivo de estos trayectos cortos es que los finders (alumnos) aprovechen esta época del año para experimentar con herramientas profesionales y divertirse mientras dan sus primeros pasos en mundos creativos y tecnológicos. También sirven para que los niños y adolescentes tengan un primer acercamiento con las temáticas que ofrecemos en nuestros trayectos de aprendizaje más largos”, explica Damian Villaronga, CEO y socio fundador de Funiversity.
Los FunLabs están diseñados para despertar el interés por el aprendizaje autónomo y fomentar habilidades como la autogestión y la autoeficacia. Además, integran los principios del aprendizaje socioemocional, alineándose con competencias clave como la toma de decisiones responsables y la colaboración.
“Uno de los objetivos centrales de FunLabs es fomentar la integración de disciplinas. Inspirándonos en ideas como las de Neri Oxman, buscamos que los participantes exploren las conexiones entre áreas como la biología, el arte, la ingeniería y el diseño”, destaca Villaronga.
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, estas propuestas educativas combinan tecnología y creatividad para inspirar a las nuevas generaciones. Algunas opciones destacadas incluyen:
Crea espectaculares logotipos - Diseño de identidades visuales impactantes.
En clave de píxel - Introducción al arte del Pixel-Art.
De ilustrador a programador - Transformar ilustraciones en personajes jugables.
De la realidad a mundos virtuales - Creación de modelos 3D hiperrealistas.
Tus primeras melodías - Composición musical con inteligencia artificial.
¿Qué es un robot? - Diseño y programación de robots.
Todos los trayectos están orientados a fomentar el aprendizaje práctico y divertido, utilizando herramientas profesionales adaptadas a diferentes edades, para que los más jóvenes descubran y desarrollen su pasión por la tecnología.
Haz click aquí para reservar entrevista